top of page

































Ensayo relámpago sobre dibujo contemporáneo




















Descargar

¿Hemos alcanzado la asfixia de la mirada por un exceso de lo visual? Parece indudable que adolecemos de un atracón ocular que nos engulle y se contagia a fuerza de apresar nuestros ojos para engordar las interacciones y la cantidad de visualizaciones. Lo visual tiene necesidad de los ojos, los atrapa y se crece conforme más ojos pasen por su superficie, y esto lo hace sin mostrar otra preocupación por el contenido más allá de su capacidad por obtener el mayor número de interacciones posible. La visibilidad es hoy, junto a la especulación, la forma que adopta la creación de capital con mayor impacto e importancia.
Este ensayo relámpago hace un recorrido por la relación entre dos órganos, el ojo y la mano. La diferencia entre ver algo o mirarlo. Habla de la carne del mundo y de la presencia en la imagen que se encuentra desplazada ante una nueva mirada que prescinde de todo afuera, una mirada que se contempla a sí misma y es autorreferencial: la mirada visual. ¿Puede la cuestión del dibujo desvelarnos algo?
Este ensayo fue escogido, editado y publicado con motivo de las II Jornadas sobre Dibujo Contemporáneo organizadas por la Universidad Complutense de Madrid.
bottom of page